Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 18 noviembre, 2025

Es Gremi Sounds sábado

Es Gremi Sounds sábado 15 nov · Mallorca Music Magazine

Veintidós años no es nada: Es Gremi cierra su festival con una lección de vitalidad musical

Por Luis Sergio Carrera
José Luis Luna (ver galería)

Es Gremi Sounds: La Bien Querida + Alberttinny + Pitxorines + Tebals + BOC + Wet Fuzz + Esencia de Vainilla + DJ Ángel Carmona + Butxe & Antarctic DJs
Sábado 15 de noviembre en las salas Zero y 1 de Es Gremi.

El centro musical Es Gremi no celebró solo una última jornada de festival, celebró una victoria. Veintidós años después de su apertura, este pasado sábado fue la prueba viviente de que su fórmula —arraigo local ambición global— sigue siendo imbatible. Es Gremi Sounds 2025 desplegó su cartel final con una cacofonía controlada de estilos, una fiesta donde lo próximo y lo consagrado compartieron escenario sin complejos.

La tarde comenzó con el coraje sosegado de Pitxorines. Ocho músicas mallorquinas devolviendo el folclore a la vida con arreglos que saben a jazz y a conservatorio. Su concierto, sin embargo, se tiñó de una profunda humanidad cuando dedicaron su actuación a la prima de una componente, fallecida recientemente por cáncer, transformando la tradición en un acto de pura comunión emocional. El contraste perfecto vino con el estreno en directo del trío Esencia de Vainilla. Verdes, nerviosos, pero con un single, «Sola para mí», que destiló un potencial pop incontestable, prometiendo más en el futuro.

La noche tomó entonces dos caminos opuestos y complementarios. Por un lado, Wet Fuzz y su homenaje sudoroso a los dioses del grunge y el rock de los 90. Un recordatorio de que a veces solo se necesita un riff de Pearl Jam para unir a una multitud. Por el otro, la épica local de BOC. Quince años de carrera cristalizaron en un torrente de metal distorsionado y mitología tolkieniana. Con los Jaumes, Rosselló y Balaguer, al mando de las guitarras que resonaron en la Sala Zero como el mismísimo Cuerno de Gondor, y la aparición estelar del violinista fundador Xisco Amengual en el tramo final. Un set que fue una demostración de poderío tan brutal como cerebral.

Pero si hubo un momento de pura reinvención adulta y sofisticada, fue el de La Bien Querida. Ana Fernández-Villaverde, cabeza de cartel, es ya una institución, y lo demostró tejiendo un set que fluyó sin esfuerzo entre el bolero, el techno y el pop. Frente a un público mayoritariamente femenino y entregado, su apología del amor romántico sin complejos sonó a libertad, no a nostalgia. Una lección de cómo crecer en el indie sin perder la autenticidad.

Y justo cuando parecía que el listón no podía estar más alto, llegó la ráfaga de futuro: Tebals. El quinteto mallorquín de moda hizo temblar los cimientos de la Sala Zero con una propuesta tan fresca como potente, tan emocionalmente honesta que resultó obvio para todos los presentes que ese espacio se les ha quedado pequeño. Son, simplemente, la próxima gran cosa.

Luego, Alberttinny (Alberto Pérez exIZAL), que se hizo acompañar en uno de los temas por la cálida voz de la mallorquina Victoria Lerma, bajó las pulsaciones para demostrar que su viaje en solitario es una faceta tan válida y conmovedora como su trabajo en la banda.

El cierre, a cargo de las sesiones de DJ Ángel Carmona y el dúo Butxe & Antarctic, fue la consecuencia lógica: una pista de baile donde las remezclas indies y el house sonaron a celebración. Pero más allá de la música que sonó, lo que quedó flotando en el aire de Es Gremi fue la confirmación de un ecosistema saludable. Fue la fiesta después de la batalla, la celebración después del viaje. Veintidós años después, Es Gremi no solo sigue en pie, define el pulso de la isla. Larga vida a la sala.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.

Fotógrafo de la escena musical española y local desde 2010.
Colaborador de festivales y revistas de ámbito nacional, ha expuesto en diversas ciudades españolas y en el extranjero.
Fotógrafo en Mallorca Music Magazine.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: